Tradiciones Navideñas
Por
Fincas de Turismo
Publicado en Agencia de Viajes, Alquiler de Fincas, Fincas en Alquiler, Mis categorías, Turismo en Colombia EnFincas de Turismo
Publicado en Agencia de Viajes, Alquiler de Fincas, Fincas en Alquiler, Mis categorías, Turismo en Colombia EnSe acerca diciembre y muchas personas desde ya comienzan a preparar todo para sus tradiciones, ¿Cuáles son tus tradiciones decembrinas favoritas?
Esperamos que estos últimos días del año estén disfrutando de momentos especiales en familia. Y, claro, también del descanso, los viajes, los regalos, los deliciosos alimentos de estas fechas. Los afanes por que nada se nos escape, los preparativos de la cena y las reuniones con familia y amigos no dan espera. Desde Fincas de turismo trabajamos para ofrecerte las mejores fincas en alquiler, para que tengas una cosa menos por la cual preocuparte. Diciembre un mes para relajarte y disfrutar de todas las cosas bellas que esperamos durante el año. Todos los deseos que albergamos en nuestro corazón quieren salir a flote en esta época tan hermosa.
La época decembrina es particularmente propicia para los reencuentros, el descanso y la concordia con los que nos rodean. No solo con nuestros familiares, valga la pena recordarlo, destacarlo. También con amigos, conocidos, vecinos e incluso con algunos desconocidos nuestras actitudes tienden a ser más amables, más fraternas. Será, tal vez, alguna de las cosas que más nos gustan de la navidad, ese imperceptible cambio de ánimo. Esa cálida sensación de bienestar, pese a las circunstancias que quieren agobiarnos. Como si la esperanza se renovara y brillara más ante la dura realidad que se impone y trata de dominarnos. Como si la música, las luces, la alegría y las tradiciones que habitan en navidad nos renovaran el optimismo.
En Fincas de turismo creemos en un mejor mañana. Trabajamos para que tú, tu familia y tus amigos tengan una feliz navidad y un maravilloso fin de año. Por eso, hoy te traemos a la memoria estas tradiciones decembrinas, para que tu esperanza siga resplandeciendo.
La mayoría de los preparativos comienzan con la decoración y todas estas tradiciones decembrinas y arrancan todas estas tradiciones Navideñas con la noche de las velitas, al encender las velitas y los faroles se recuerda el momento en el cual el Arcángel Gabriel anuncia a María que será la madre de Jesús. Con esta pequeña acción el día 7 de diciembre podemos decir que inicia oficialmente la navidad.
Una de las tradiciones más arraigadas en nuestro país es la de tener el «estreno» navideño. Para la Nochebuena la familia está lista con sus mejores galas. El olor a nuevo de nuestra ropa combina perfectamente con la ocasión y le imprime un motivo más de alegría. Los miembros de la familia lucen divertidos las nuevas «pintas», zapatos, camisas, vestidos, pantalones, faldas. Todos parecen estar satisfechos con su aspecto, mientras las luces navideñas resaltan los colores de su nueva ropa. El frío nocturnal los encontrará abrigados esperando la medianoche.
Pero, claro, la espera no es estática ni carente de emoción. Antes que el reloj marque las doce, la familia se reúne en torno a la mesa. Otra de las más apreciadas (o ¿apetecidas?) tradiciones navideñas es la que tiene que ver con la comida. Muchos, sin duda, esperamos con ilusión las fiestas de fin de año para comer las delicias que trae la temporada. La cena de Navidad es el final feliz de una larga y exquisita correría gastronómica. Mientras llega la hora del tradicional ajiaco o el cada vez más frecuente pavo, nos deleitamos con estas y otras delicias. Los buñuelos, las galletas y la natilla son los invitados más frecuentes. Y el refrán popular no falla, «barriga llena, corazón contento».
Finalmente, la medianoche llega. La navidad se instala en las casas y los corazones. Las personas se abrazan y llega el momento más esperado por los niños (los que lograron mantenerse despiertos). Los regalos que descansaban bajo el árbol navideño ahora están en manos de sus destinatarios. No importa cuántas navidades hayamos vivido, ni cuántos regalos hayamos recibido, la ilusión se mantiene intacta. Todavía se nos iluminan los ojos y se nos escapa una sonrisita cuando recibimos un regalo inesperado.
Somos afortunados, amigos. Por la oportunidad de disfrutar de estas tradiciones navideñas en compañía de nuestros amados. De compartir con ellos un viaje, de acceder a nuestro alquiler de fincas, de vestir un atuendo nuevo. Es un privilegio tener en nuestras mesas alimentos deliciosos y abundantes. Somos favorecidos al obsequiar y recibir regalos cada navidad. Por eso, te invitamos a que disfrutes estas fiestas recordando el verdadero espíritu de la navidad, la generosidad. Ponla en práctica en cada una de las tradiciones que hoy recordamos. Una prenda, un bocado o un regalo sencillo para alguien menos afortunado que tú hará una enorme diferencia en su vida. Así, el niñito del pesebre nacerá en más corazones.
¡Feliz navidad, en familia es el deseo de Fincas de turismo!
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Daniela Ariza
en dijo
Navidad época de compartir en familia y recordar con un poco de nostalgia momentos que aquellas navidades que se pasaban con la abuelas, momentos llenos de dulzura y unión familiar junto a tíos, primos, hermanos verdaderas navidades que por motivos de cambios ya no serán las mismas.