Vuelo en Globo Tobia DA03
Subirse a una cuatrimoto hace parte de los deportes de…
Desde $140.000 Por persona
Colombia
Para Turismo
Desde $70.000 $150.000 Por persona
Cerca a Bogotá encontramos lugares en los cuales practicar deportes de aventura, el rafting es uno de ellos y Fincas de Turismo tiene Rafting en Guaduas DA02
Rafting en guaduas DA02 es una de nuestras mejores opciones para que vivas un aventura acuática, gracias a la orografía colombiana tenemos ríos en los cuales practicar este deporte de aventura al aire libre.
El rafting consiste en descender por un río a bordo de una embarcación a remo. Los remos se utilizan para nivelar y dirigir la balsa o canoa mientras se produce el descenso, que implica diversas dificultades (las rocas que aparecen en el camino, las turbulencias producidas por la corriente y los desniveles, etc.).
Lo del “descenso” es literal: el rafting suele iniciarse a una cierta altura, con ríos cuyos cauces van desde la cima hacia una parte más baja. Ese desnivel hace que la embarcación se desliza a gran velocidad sobre el agua, convirtiendo al rafting en una actividad de cierto riesgo.
Teniendo en cuenta que entraña ciertos riesgos, es importante que las personas que practican rafting, además de llevar el chaleco y el casco pertinentes, también tenga en cuenta otros consejos relativos a medidas de precaución que tienen que acometer para evitar daños innecesarios:
-Deben prestar atención en todo momento a las indicaciones que les dé el guía que les acompañe.
-Tienen que llevar un calzado que no resbale y que cuente con buen agarre.
-Es importante que si ese descenso lo van a hacer en un río que cuente con unas aguas muy frías, se pongan un traje de neopreno.
-Antes de practicar este deporte de aventura deben haber comido adecuadamente, para que así sus cuerpos cuenten con la energía necesaria para poder hacerle frente al mismo e incluso a situaciones complicadas que pudieran tener lugar.
-Ni que decir tiene que deben conocer las nociones básicas en cuanto a los usos de los remos se refiere así como sobre las señales de comunicación, cómo ayudar a un compañero que ha perdido el equilibrio y se ha caído al agua o cómo se debe actuar en caso de caer de la embarcación. En este último caso es aconsejable llevar un silbato colgado al cuello para que se pueda avisar a los demás para que les presten ayuda.
-De la misma forma, otro consejo de prevención que se recomienda seguir en todo momento es el de jamás practicar rafting solo, siempre hay que hacerlo en compañía de más personas.
En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la ley 679 de 2001, la agencia advierte al turista que la exploración y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados Penal y Administrativamente conforme a las leyes vigentes.
Subirse a una cuatrimoto hace parte de los deportes de…
Desde $140.000 Por persona
Fincas de Turismo presenta Parapente en Guaduas DA01 una divertida opción…
Desde $150.000 $195.000 Por persona