Cabañas en Alquiler en Montenegro C072
Capacidad de 2 a 11 personas
Desde $1.500.000 $1.000.000 por noche
Esta a unos 20 km de la ciudad de Armenia por la vía perimetral del Café, que se encuentra en muy buen estado. Desde que el Quindío inició su creciente auge en el tema del turismo, Montenegro siempre ha sido uno de los más visitados por sus lindas haciendas cafeteras y por el Parque del Café.
Además del turismo, este destino fundamenta su economía en la ganadería, las artesanías y la agricultura, en especial, el cultivo del café, cuyas características especiales obedecen a la calidad Montenegro, como esta definida dentro de la clasificación agronómica la fértil tierra montenegrina.
El pueblo fue fundado el 19 de octubre de 1892 y establecido como municipio en 1911; desde esa época tomó su nombre en razón a las características del terreno donde se asentaron los primeros pobladores. Antiguamente la región se caracterizaba por su vegetación espesa, empinada y de apariencia oscura. Hoy, por el contrario, en el pueblo sobresalen sus casas vistosas y el verdor de las zonas rurales.
Con el ofrecimiento de muchas actividades, este parque se ha consolidado entre los principales destinos turísticos de la región y de Colombia. Es un enorme complejo con atracciones mecánicas, temáticas y espectáculos como el Show del café y el Show Secretos de la Naturaleza que involucran al visitante en el maravilloso mundo de la cultura cafetera.
IGLESIA SAN JOSÉ
Es la mas antigua e importante de las construcciones religiosas de Montenegro, sobresaliente en plena esquina de la carrera 6 con calle 16, a una cuadra de la Alcaldía Municipal. Así mismo, el templo es el mayor centro de convocatoria de los feligreses montenegrinos, principalmente durante fechas especiales como Navidad y Semana Santa.
PARQUE CENTRAL
Los jardines y senderos peatonales rodean las esculturas del Libertador Simón Bolívar y la replica en bronce del indio quimbaya Cuturrumbí. De día o de noche, el parque resulta ideal para caminarlo o para adquirir productos autóctonos en los quioscos de guadua complementarios del conjunto arquitectónico. Hay ventas ambulantes de frutas y golosinas que adornan el parque.
EDIFICIO CADAVID
Se trata de una casona de dos pisos que hace parte de un conjunto de viviendas representativas de la colonización antioqueña y que son conservadas para que la historia del pueblo permanezca en la memoria colectiva. La construcción se sitúa en el costado noroccidental del parque central al lado de la iglesia San José. En el primer piso hay un tradicional café para degustar la bebida preparada en una auténtica máquina antigua.
Capacidad de 2 a 11 personas
Desde $1.500.000 $1.000.000 por noche
Por Fincas de Turismo
Capacidad para 10 a 18 personas
Desde $950.000 por noche
Por Fincas de Turismo
Capacidad de 10 a 16 personas
Desde $790.000 por noche
Por Fincas de Turismo
Desde $75.000 $90.000 por persona
Por Fincas de Turismo