
HALLOWEEN CON FINCAS DE TURISMO

Halloween es un día que con el paso del tiempo ha ganado popularidad. Al día de hoy es un día celebrado a nivel mundial.
Muchos críticos destacan esta fecha que probablemente tiene más fiestas que cualquier otro día, quizá superando Año Nuevo.
De esta manera, Halloween atrae a todo tipo de personas de todas las edades a disfrazarse y fingir ser algún personaje conocido por una noche.
Partiendo desde sus inicios, la celebración original Halloween, nació en la cultura Celta. Más precisamente en la Edad de Hierro por el continente Europeo.
Allí en el mes de octubre celebraban una fiesta especial llamada el Samhain, o ‘fiesta del fin del verano’, que coincide con el fin de año celta.
Con el paso del tiempo, se transformó en lo que hoy conocemos como Halloween.
Samhain

Un festival celebrado por los antiguos celtas entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno. Comenzaba al anochecer alrededor del 31 de octubre y probablemente duraba tres días.
Samhain marcó la transición entre las mitades más luminosas y las más oscuras del año y se celebró en todas las comunidades antiguas célticas de Europa, incluidas Irlanda, Gales y Escocia.
Considerado por los antiguos celtas como el tiempo de inicio en el que se levanta el velo entre los reinos humano y espiritual, muchos consideran que el Samhain es el precursor de las celebraciones contemporáneas de Halloween.
Samhain es también la palabra irlandesa moderna para el mes de noviembre. En Irlanda, la colina Ward en el condado de Meath fue el sitio sagrado del festival del fuego de Samhain y, en los últimos años, la gente se ha reunido allí en Halloween para participar en un resurgimiento del Samhain moderno.
EL SAMHAIN ERA CONSIDERADO UN MOMENTO AUSPICIOSO PARA QUE LOS DRUIDAS PRACTICABAN LA ADIVINACIÓN, YA QUE LA CONEXIÓN CON EL MUNDO ESPIRITUAL ERA MÁS FUERTE DE LO HABITUAL.
Halloween en Colombia
Halloween en Colombia es una de las actividades más populares celebradas en el país. Se celebra en casi todas las comunidades y regiones, desde las zonas rurales hasta las ciudades. Aunque hay diferencias en las opiniones de lo que califica como Halloween en Colombia y no en otros países, la festividad se celebra con gran entusiasmo.
En Bogotá como en otras ciudades de Colombia se realizan fiestas privadas en las cuales los asistentes deben ir disfrazados, en algunas eligen temáticas definidas, en otras los asistentes se disfrazan de sus personajes preferidos.
Resulta algo “raro” que en un país tan lleno de supersticiones y leyendas típicas idas de una generación a otra, se haya hecho tan popular el Halloween o día de brujas.
Esta tradición como habla el párrafo anterior viene de la cultura celta, en la cual se creía esta noche se abría una puerta que divide el mundo espiritual con el mundo de los humanos.
Como resultado, muchas de estas celebraciones se centran en ellos desde entonces. Hoy en día, la celebración de Halloween en Colombia es una bien establecida y se celebra en todo el país con un gran gusto.
En los últimos años en Colombia se ha establecido como el día dulce de los niños, para Fincas de Turismo esta fecha ha de ser dedicada a ellos quienes con más ilusión se visten con el disfraz de su personaje favorito y actúan como él.
Este dia o mejor dicho esta noche salen junto a sus padres por la calles de las ciudades pidiendo dulces en casas y comercios, esta noche ha de ser catalogada como una noche especial para niños y niñas quienes son quienes realmente merecen disfrutar este tipo de celebraciones.

Halloween con Fincas de turismo en Bogotá
La ciudad de Bogotá es la sede para una de las celebraciones más famosas y más grandes, que se llama Bogotá Halloween. Este es un festival especial que se celebra con tal gusto y entusiasmo que millones de personas de todos los ámbitos de la vida y de todas las regiones del país acuden a Bogotá para participar en las festividades. Los turistas de todo el mundo también acuden a Bogotá para participar en este evento fantástico.
Colombia también tiene otro festival de Halloween, que se llama Cacao Fest. A diferencia de lo que se celebra en otros países, la versión de Colombia de Cacao Fest se caracteriza por su consumo.
De hecho, Colombia es el único país sudamericano que tiene su propia versión del Festival de Cacao que se celebra durante agosto a septiembre. El festival que se celebra aquí se caracteriza por su consumo que comienza la tarde de agosto y dura hasta la tarde de septiembre.
Además de esto, Colombia también tiene una gran cantidad de fincas para alquilar que son bastante populares entre los turistas que desean celebrar su Halloween de una manera más cosmopolita. ¡Echa un vistazo a nuestro catálogo de fincas en alquiler que tiene Fincas de Turismo a lo largo de Colombia!.
Ligia Jimenez
en dijo
Una fecha que para muchas es de mal auguero y cosas cosas, una fecha en la que para muchas personas es un llamado a la magia negra y a la practica de rituales maleficos, para otros es una ocasion para reunirse con amigos a celebrar disfrazados de sus personajes favoritos,