
Estafas por internet
Si estás pensando en salir de vacaciones o en pasar unos días de descanso en una finca o propiedad en alquiler, debes tener cuidado con las Estafas en el Alquiler de Fincas.
Fincas de Turismo y sus fincas en alquiler quieren darte unos consejos al momento de buscar un inmueble para este fin.
Últimamente en los medios de comunicación crece en número de personas estafadas, asaltadas en su deseo de salir de vacaciones, aprovechar sus días libres para pasarlos al lado de sus familiares y amigos.
Sin Tiempo
En el ajetreo de las ciudades no hay mucho tiempo para ir personalmente de oficina en oficina entrevistando y recibiendo información sobre las fincas en alquiler, así que lo más cómodo es buscar por internet y es allí, en donde personas inescrupulosas sirviéndose de la facilidad al manejar las redes sociales, arman un negocio ficticio para abusar de las personas y robar los escasos recursos que han recaudado para sus vacaciones.
Al buscar Fincas en Alquiler por medios electrónicos lo más seguro es verificar la existencia de la agencia que figura en la web, en la página que estás visitando te puedes contactar y solicitar los documentos como el RNT, y la cámara de comercio.
Cómo funciona la estafa?
En este delito, los delincuentes aprovechan que ciudadanos constantemente están buscando ofertas para sus vacaciones o días de descanso y ofertan fincas en alquiler que según las fotos montadas son propiedades reales y están disponibles para ser alquiladas.
Muchas de las personas que han sido Estafas en el Alquiler de Fincas coinciden en lo mismo. Los delincuentes crean perfiles en plataformas de comercio en línea o en redes sociales y proceden a ofertar propiedades a bajos costos brindando facilidades de pago.
También para crear confianza aducen a las personas que con el precio que dan por la propiedad pueden ingresar más personas que las que en realidad tiene cupo la finca, lo cual hace que todo sea magnifico para quien busca una finca en alquiler para sus vacaciones.
Cuando las personas se muestran interesadas en el alquiler, el delincuente envía fotografías o videos de la propiedad, adjunta documentación para crear confianza y las personas no duden de la veracidad de quien está ofreciendo el servicio.
De igual manera solicitan al interesado depositar el 50% del valor de la reserva o pequeños montos para realizar papeleo, y que se puede terminar de pagar la reserva al llegar a la finca.
Gracias a esto las personas acceden ya que el delincuente crea confianza con los documentos enviados, luego de recibir el pago desaparecen, apagando sus teléfonos y cerrando la página en la cual fueron encontrados.
Tipos de estafas
Estafa Turística:
El Centro Cibernético Policial, indicó que este delito es conocido como ‘estafa turística’. El fraude se lleva a cabo a través de las redes sociales, especialmente Instagram y Facebook market y por plataformas de comercio virtual, como mercado libre y así llevar a cabo Estafas en el Alquiler de Fincas.
Los delincuentes descargan fotografías y videos, con los cuales se hacen pasar por administradores o propietarios de estas fincas, con el fin de robar a las personas.
Suplantación de agencias Legales:
En este caso los delincuentes utilizan imágenes, logotipos e información de una agencia legal para dar confianza a las personas y de esta manera crear confianza y lograr su objetivo.
Si usted como Usuario se encuentra con uno de estos lugares, lo primero que debe hacer es verificar la información que les otorga el delincuente, buscar la empresa por la cámara de comercio y verificar si el nombre que figura en cámara de comercio coincide con el que figura en el RNT.
Solicitar una dirección física en la cual se encuentren las oficinas de la agencia. Solicitar el nombre completo de la persona que le está atendiendo.
Testimonios sobre Estafas en el Alquiler de Fincas
Karen Sánchez
Mi familia y yo queríamos recibir el año nuevo en una finca, uno de mis familiares había visto en Facebook algunas, así que decidimos ponernos en contacto con un señor que nos envió a hablar con otra persona la cual nos hizo llegar por medio de WhatsApp unas fotos y la ubicación de la finca junto con otros datos.
El día 30 de diciembre viajamos a la ubicación que nos habían hecho llegar, La finca si estaba allí, pero no era nada parecida a las fotos que habíamos visto, y lo peor del caso es que esa finca ya estaba ocupada por personas que la habían alquilado por medio de una agencia legal.
Este y muchos otros testimonios llegan a Fincas de Turismo cuando nos consultan por el alquiler de fincas. Pero… veamos otro testimonio.
Un testimonio más
Don Daniel García, un habitante de Cali creyó haber encontrado el lugar ideal para llevar a cabo una reunión familiar.
Encontré tres ofertas, todas tenían valores muy económicos, me decidí por una finca cuyo alquiler era muy fácil y asequible, en las fotos que me enviaron se veía un lugar muy bonito y grande, me dijeron que la finca contaba con las habitaciones y comodidades para albergar a quince (15) personas, ya que me dieron esta información quede de pagar por adelantado el total del valor.
A pesar de que me parecía que una finca tan bonita y lujosa no podía ser tan económica, pague la mitad y solo quedaba que me hicieran llegar la dirección (ubicación exacta) del lugar. Después de pagar intente comunicarme con la persona que me alquiló la finca pero….
No volvieron a contestar y la información que me habían entregado no la encontré en otro lugar, es decir esta finca no existía o si existía no estaba en alquiler. Fui asaltado en mi deseo de dar a mi familia una bonita experiencia, pagué poco más de un millón.
Tenga en cuenta lo siguiente y evite Estafas en el Alquiler de Fincas por internet
1. Verifique que la agencia prestadora de servicios turísticos tenga RNT y este sea verificable ante el RUES, en esta página encontrará información sobre la agencia y si se encuentra vigente como operador.
2. Toda publicidad o información sobre servicios turísticos deberá especificar el tipo de alojamiento, los servicios prestados, números telefónicos y dirección física de la agencia o persona que está contratando.
3. NO confíe en precios bajos, Junto a fotos espectaculares.
4.Solicite documentación legal de la agencia y el nombre completo de la persona que ofrece la propiedad en alquiler.
5. No pague ni adelante dinero si no está totalmente seguro.
6. Busque si la agencia tiene página web y revise los comentarios que allí aparecen.
7. Si desea haga una visita a la propiedad por la cual muestra interés antes de pagar su reserva.
8. Busque en redes sociales a la persona o la agencia que le está ofreciendo los servicios y verifique que toda la información coincida con la encontrada anteriormente.
¿Qué hacer si es víctima de este tipo de estafa?
En caso de ser víctima de estafa o si hay incumplimiento en los servicios ofrecidos por la agencia contratada, presente una denuncia virtual por medio de la página www.sic.gov.co o escriba al correo electrónico: contactenos@sic.gov.co.
Consulte el estatuto del consumidor, allí podrá encontrar información útil en caso de ser estafado. De igual manera puede comunicarse con la Fiscalía y obtener ayuda.
Fincas de Turismo y sus fincas en alquiler aconsejan estar muy atentos cuando les ofrezcan fincas despampanantes con servicios de lujo por precios bajos o irrisorios. Siempre verifiquen la existencia legal de la agencia con la cual está realizando la reserva de su finca de descanso.
Enrique Linares
en dijo
Con el uso mas frecuente de las tecnologías los delincuente se dan mañas para suplantar empresas y llevar a cabo sus fechorías afectando tanto el buen nombre de las empresas legales como la economía de las personas que caen en sus manos