
AÑO NUEVO ALREDEDOR DEL MUNDO
AÑO NUEVO ALREDEDOR DEL MUNDO con Fincas de Turismo. En Los últimos días del año no dudes en contactarnos, Fincas de Turismo te ofrece los mejores destinos y diferentes opciones de alojamiento. Como lo hemos hecho durante todo el año, estaremos felices de ayudarte a preparar tus vacaciones soñadas.
En Fincas de turismo queremos dar a conocer algunas tradiciones que se llevan a cabo en diferentes partes del mundo con este blog Año Nuevo alrededor del mundo.
El fin de año está regido o marcado por el calendario gregoriano o católico. Según debe terminar e iniciar un año más de la mejor manera posible. Muchos países acostumbran a celebrar este momento al finalizar el 31 de diciembre, pero…¿es así en todo el mundo?.
Fincas de turismo y su alquiler de fincas se puso a trabajar y encontró que no en todo el mundo se celebra el mismo día. No solamente por la diferencia horaria, también por diferentes creencias y religiones. Nuestro planeta es tan diverso que tenemos varias meses para celebrar un nuevo año.
ÁFRICA


Comenzamos nuestro recorrido por el Año Nuevo alrededor del mundo en África.
En ciertas regiones africanas, se celebra en septiembre conservando así el legado del antiguo Egipto. Fecha que marca el inicio de la inundación del Nilo. En algunas ciudades de Estados Unidos se celebra el Odunde, llamado el año nuevo Africano.
Por lo general el segundo domingo de junio, esta celebración enmarca la celebración africana más grande del mundo.
Sudáfrica celebra el Basotho, coincidiendo esto con el final del invierno en el hemisferio sur, esta es una celebración que sigue al tiempo de la cosecha.
ASIA
En esta cultura es tradicional y más conocido el Año Nuevo Chino el cual se celebra entre enero y febrero. En esta celebración es tradicional la comida abundante y el obsequiar dinero en sobres rojos augurando la buena suerte.
Para los coreanos es un tanto diferente ya que ellos también se rigen por el calendario gregoriano, aunque el año nuevo lunar para esta dos culturas es un día festivo en el cual tienen el día libre.
Los coreanos celebran el año nuevo preparando alimentos para sus antepasados y visitando sus sepulturas, adicionalmente practican juegos tradicionales. Los más pequeños de la familia participan activamente, ya que desde edad temprana se les inculca el respeto por las personas mayores inclinándose como muestra de respeto, los coreanos disfrutan cantando en víspera del año nuevo.
El sudeste asiático no se queda fuera de nuestro radar, Birmania, Camboya , Tailandia y Vietnam tiene sus fechas en el mes de abril, asistiendo a las pagodas(centros religiosos).
Muchos de los habitantes de estos países viajan a sus lugares de origen para pasar allí estas fechas. Una de las tradiciones es el salpicar agua ya que nació como una bendición, luego de verter el agua sobre los Budas, es recogida y salpicada a los habitantes.
Para los Birmanos se celebra el Thingyan, Los Vietnamitas celebran el año nuevo lunar entre enero y febrero igualmente, época que coincide con el inicio de la primavera según el calendario chino.
EUROPA


En los países europeos la costumbres son diferentes, pero todas destinadas al buen augurio del año próximo a llegar. De este continente proceden muchas de las tradiciones que se practican en el Año Nuevo alrededor del mundo.
España
En este país se acostumbra utilizar la ropa interior roja, las uvas al llegar la media noche no han de faltar. Todo esto en unión familiar, muchas otras personas acostumbran a reunirse en una plaza o algún punto emblemático donde esta situado el reloj. En Barcelona muchas personas se reúnen en el arco del triunfo y allí despedir la Noche vieja y recibir el año nuevo.
Francia
En este país no es común las reuniones familiares, es mas normal ir de fiesta a algún club, o a casa de algún vecino o si bien lo prefieren ir de fiesta por las calles. Ir a los campos Eliseos o la torre Eiffel también hace parte de la celebración. Allí esperan las doce campanadas y dan o reciben el beso de Año Nuevo para desear salud y felicidad.
Italia
El año nuevo en Italia se celebra con fuegos artificiales, los cuales iluminan el cielo. Algunas personas se deshacen de cosas viejas arrojándolas por la ventana para dejar las cosas negativas en el año que pasa, esperando un mejor futuro. Esta fiesta se considera pasar con los amigos, los jóvenes suelen organizar cenas y salidas para festejar.
AMÉRICA

Estados Unidos
El san silvestre o fin de año en Estados Unidos se celebra con fiestas, fuegos artificiales, desfiles, es muy común la reunión en el Time Square para llevar la cuenta regresiva la cual se realiza cuando desciende una esfera de cristal.
Otra celebración que determina el fin de año en Estados Unidos es el Desfile de las Rosas, es un desfile de carrozas adornadas con miles de rosas por las calles de los Ángeles.
México
La Nochevieja: Comer lentejas, limpiar toda la casa o renovar cosas de esta esta relacionado con las monedas y la limpieza del alma, también suelen utilizar ropa de colores diferentes para cada objetivo deseado, roja si
quieres un año lleno de pasión, amarillo prosperidad y rosado el verdadero amor. Se comen las uvas, tradición traída por los españoles. Como en todo el mundo no pueden faltar los fuegos artificiales,
Colombia
Nuestro país no se escapa a estas tradiciones al culminar un año. Aquí acostumbramos a cenar en familia y de igual manera acudimos a rituales para dejar atrás lo malo y comenzar el nuevo año con prosperidad y abundancia.
Tampoco nos escapamos a las fiestas callejeras, los juegos artificiales y lo que hace muchos años se ha convertido en tradición es la transmisión por TV de un programa llamado la fiesta de los hogares colombianos en la cual se presentan cantantes y grupos musicales.
Argentina
En este país sudamericano es común reunirse con la familia en torno al famoso asado,la pavita rellena ensaladas y postres helados. La Nochevieja Argentina es una fiesta para compartir y tampoco pueden faltar los fuegos artificiales.
Luego de estas reuniones familiares los jóvenes van a fiestas para celebrar el año nuevo, las discotecas, las calles y los lugares turísticos se llenan hasta el amanecer.
Fincas de turismo y su alquiler de fincas desea a todas y cada una de las personas que leen es blog tengan un fin de año y un comienzo del próximo lleno de felicidad y prosperidad junto a sus familiares y amigos. Esperamos seguir contando con su presencia en nuestra página y fincas en alquiler.
Joel Parrado
en dijo
Con fincas de turismo siempre nos enteramos de datos interesantes y en esta oportunidad no es la excepción, conocía varias tradiciones y el año nuevo chino pero eso de áfrica y otras cosas no qué interesante saber y despertar la curiosidad de querer viajar a conocer más de nuestro planeta.